Poeta, escritor, miembro correspondiente de la Academia de la
Lengua.
Decano de la escuela de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas
de la Universidad del Caribe.
Diplomático de Carrera, MIREX.
Catedrático universitario.
Nació en Barahona, República Dominicana el 9 de julio 1962. Ingresa al
servicio diplomático en el 2005 como ministro consejero y en el 2010
es designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la
República Dominicana en la República del Paraguay, en junio 2017 es
designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República
Dominicana en la República de Honduras y en febrero del 2019 es
designado Embajador concurrente en la República de Belice con Sede
en Honduras.
En su formación académica, abogado, se destacan, Máster en Relaciones
Internacionales, Máster en Ciencias Políticas con especialización en
Politología, ambas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Post grado de Procedimiento Civil, de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo.
El abogado Marino Beriguete, cuenta con una amplia trayectoria laboral
en el sector privado y público, se han desarrollado en el servicio
diplomático, Ministerio de Relaciones Exteriores. Antes de ingresar al
servicio exterior, fue socio fundador del bufete jurídico AVOCAT, donde
trabajó como abogado y consultor para el sector privado, afianzándose
en el área de Hotelería, en Punta Cana.
Adicionalmente: Ha sido catedrático de Derecho Diplomático y
Consular, Derecho Público Privado, Procedimiento Civil, en la
Universidad Católica de Santo Domingo, y Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña.
Catedrático en el instituto de Educación Superior de Formación
Diplomática y Consular, INESDYC.
Conferencista invitado en diferentes escenarios, que incluyen
universidades de prestigio local e internacional, destacándose en países
como: México, España, Chile, Puerto Rico, Paraguay, Honduras, Estados
Unidos; manejando diversos temas académicos, tanto del área de la
diplomacia, política internacional, derecho, así como del área cultural.
Ha publicado varios libros, con editoriales de prestigio internacional,
como Grupo Norma. Sus historias, con frecuencia, nos hacen recordar
los mejores cuentos de los grandes maestros de la narrativa.
- Melissa y el Árbol, cuentos infantiles, 2009
- El Plan Trujillo, Grupo editorial Norma novela 2004,
- Señales de Voces, Grupo editorial Norma Antología de Cuentos
2005 - Secretos y Soledades, Grupo editorial Norma, cuentos, 2003,
- Odas a Barahona, 2001
- 13 Cuentos Supersticiosos del Sur, 1998
- Mujeres, poemas, 1995
Ha sido Condecorado con la Orden Nacional del Mérito en el grado de
“Gran Cruz” del Gobierno de la República del Paraguay, y reconocido al
término de su misión como embajador por la Cámara de Senadores, en
sesión ordinaria con la entrega de una placa y copia de la Declaración
por el senado de la República Nº 185 “Por el cual se reconoció al
Embajador de la República Dominicana en Paraguay: “Por su invalorable
apoyo en la promoción de la integración y fortalecimiento de los lazos
de amistad entre nuestros países”.
Desempeñó las funciones de Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario en la República de Honduras y en la República de
Belice, en la región centroamericana.
Fue condecorado a término de su misión en Honduras la Orden José
Cecilio del Valle en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata, en
reconocimiento a su gestión para fortalecer las relaciones entre ambas
naciones.
Participo como miembro del equipo técnico de la República Dominicana
en varias Cumbres de las Naciones Unidas es una reunión de alto nivel
en la que los líderes de los países miembros se reunieron para abordar
temas de importancia mundial: - 2005: Cumbre Mundial 2005 en Nueva York, Estados Unidos.
- 2006: Cumbre Mundial 2006 en Nueva York, Estados Unidos.
- 2008: Cumbre Mundial sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en
Nueva York, Estados Unidos. - 2009: Cumbre sobre el Cambio Climático en Copenhague, Dinamarca.
- 2010: Cumbre Mundial sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en
Nueva York, Estados Unidos. - 2015: Cumbre Mundial para adoptar la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible en Nueva York, Estados Unidos. - 2019: Cumbre de Acción Climática en Nueva York, Estados Unidos.
Fue reconocido por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, en
el 2022 como egresado de honor.