Aquella mañana, la Plaza de la Cultura parecía más grande de lo usual, como si las dimensiones de la ciudad…
Como escritor y poeta, he sido entrevistado por las entidades más importantes de la República Dominicana. A continuacion, disfruta de mis entrevistas y publicaciones
Aquella mañana, la Plaza de la Cultura parecía más grande de lo usual, como si las dimensiones de la ciudad…
Vi, no sin una extraña mezcla de sorpresa y desilusión, el reciente debate electoral entre el expresidente Donald Trump y…
A lo largo de mi carrera diplomática, una pregunta ha resonado en mi mente con incesante insistencia: ¿qué vino primero,…
Octavio Paz es, sin lugar a duda, una figura única dentro de la literatura y la diplomacia mexicana. Su carrera…
La soledad del escritor es, sin duda, una experiencia tan antigua como la literatura misma; un compañero silencioso que se…
Después de cerrar las páginas de un libro de poesía, esa sensación indescriptible persiste en mi ser. En compañía de…
(Poema dedicado a Cheíto) Salimos del cine, el humo gris de los bomberos dibujaba sombras en la tarde. Mi madre me llevaba de la mano,...
Una de las novelas escritas más aclamadas por la crítica y con una gran calificación de 4.5 estrellas por sus lectores.
Odas a Barahona.
Mujeres.
Sumergirse en las páginas de "El plan Trujillo" es adentrarse en un laberinto de intrigas y secretos que envuelven al lector desde el mismísimo inicio de la historia.
Al acercarse a la obra literaria de Marino Berigüete en "Secretos y Soledades", el lector se adentra en un mundo de contrastes y densidades que evocan las narrativas transmitidas por generaciones.
Sumergirse en las páginas de "Mujeres" es adentrarse en un viaje íntimo y conmovedor a través de los versos que brotaron del alma del poeta en sus años de juventud.
Buscar y capturar la esencia del hombre común de nuestras tierras, desentrañar la riqueza de esa insularidad ancestral marcada por la penuria y la sencillez ...
Dentro de la vasta tradición literaria de Barahona, emerge con fuerza y brillo el poemario de Marino Berigüete, un canto desgarrador y apasionado que revela las entrañas de una tierra marcada por el sufrimiento y la lucha.
Retrato de la madre y otros cuentos" representa, entonces, un avance significativo en la trayectoria literaria de Marino Berigüete.
En "Melissa y el árbol", Marino Beriguete nos sumerge en un mundo mágico donde la naturaleza es más que un escenario; es un personaje poderoso y vivo.
En la alegre y fecunda tierra de la literatura dominicana, resuena con fuerza y claridad la antología "Señales de Voces", un compendio singular que sirve como brújula para orientarse en el intrincado laberinto de las letras de República Dominicana.
Es un poeta de origen dominicano, conocido por su estilo conciso y evocador. Sus poemas a menudo exploran temas como la infancia en su pueblo, la mar de sietecolores, la memoria, la melancolía, la cotidianidad y lo surreal.
Es conocido por su lirismo, su simbolismo y su capacidad para evocar emociones intensas y paisajes oníricos.
Su estilo se caracteriza por una prosa elegante y un enfoque íntimo de los personajes, a menudo inspirados en personas y experiencias de su propia vida.
Diplomático experimentado, siendo reconocido y nombrado Embajador de la República del Paraguay desde el año 2010 hasta 2016.
(Poema dedicado a Cheíto) Salimos del cine, el humo gris de los bomberos dibujaba sombras en la tarde. Mi madre me llevaba de la mano,...
Suscríbete a mí news letter para estar al tanto de mis últimas publicaciones.
© 2024 Marino Berigüete – Diseñado por Mas Pixell Web Services